El mandatario chubutense celebró la realización de la competencia que reúne a jóvenes entre los 8 y los 14 años de edad de todas las localidades de la provincia, y que «tienen mucho talento para mostrar». Además, ratificó que es una actividad «que llegó para quedarse».

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, recibió este jueves por la mañana, a los 620 jóvenes que participan de los Juegos Comunales 2025, que iniciaron el 18 de febrero y culminarán este viernes 21 con un acto central en el Anfiteatro de Playa Unión.

Durante el evento realizado en la explanada de la Honorable Legislatura, Torres destacó la relevancia del certamen, señalando que “es una competencia que integra a los chicos de todas las localidades y que, durante muchos años, no se hizo”. En ese sentido, subrayó que «es un espacio donde se forjan amistades y, sobre todo, buenas personas». Además, ratificó que los Juegos Comunales «llegaron para quedarse» y que el Gobierno provincial continuará apoyando el desarrollo de este tipo de iniciativas deportivas.

El titular del Ejecutivo provincial también remarcó el compromiso de su gestión con la promoción del deporte, asegurando que “sin importar en qué parte de la provincia esté cada uno de nuestros jóvenes, todos deben contar con las mismas oportunidades y derechos para competir y desarrollarse como atletas”. Asimismo, reconoció el esfuerzo de Chubut Deportes, los profesores y los intendentes de cada comuna para llevar adelante el programa en un contexto económico desafiante.

Por su parte, el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, destacó que «acá la prioridad son los chicos», resaltando el impacto social del programa, que busca generar oportunidades para la infancia y adolescencia en comunidades rurales y alejadas de los centros urbanos. «Este es uno de los días más felices y un espacio para generar oportunidades», afirmó.

Los Juegos Comunales 2025 son impulsados ​​por el Gobierno del Chubut, a través de Chubut Deportes y la Fundación Banco del Chubut, con el apoyo de distintas áreas gubernamentales. La competencia no solo fomenta el deporte, sino que también garantiza la inclusión de niños y adolescentes.