La Legislatura aprobó los convenios impulsados por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres que permitirán ejecutar obras viales con fondos propios y cancelar casi $80 mil millones de deuda heredada. “Convertimos la desidia del pasado en conectividad, turismo y producción”, afirmó el mandatario.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres celebró la aprobación en la Legislatura de tres convenios clave que marcan un antes y un después en la política financiera de la provincia: la concreción de un desendeudamiento histórico de casi $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, a partir de la ejecución de obras viales estratégicas en las rutas 3 y 40 con fondos propios.
Los proyectos presentados sobre tablas y acompañados por los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, serán licitados en los próximos días y apuntan a mejorar la conectividad y la seguridad vial en tramos neurálgicos como el acceso a Rada Tilly, la zona de Facundo, Tamariscos y Gobernador Costa. En conjunto, significan no solo infraestructura para el desarrollo, sino también un paso firme en la estrategia de saneamiento financiero de la provincia.
“Con tres grandes obras financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción”, expresó Torres, al destacar que Chubut paga pasivos con obra pública concreta y tangible para las comunidades.
El mandatario provincial subrayó además que el camino elegido por su gestión es claro: “Gobernar es convertir obstáculos en oportunidades, y este desendeudamiento histórico demuestra que en Chubut la plata de la gente vuelve en obras que empiezan y se terminan”.