Presupuesto 2026, obras de infraestructura y baja de retenciones a los hidrocarburos fueron los ejes del encuentro que el gobernador Ignacio “Nacho” Torres mantuvo este viernes con el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en la Casa Rosada. “Dejamos en claro que nuestro objetivo es seguir defendiendo los recursos e intereses de los chubutenses”, afirmó el mandatario, quien calificó la reunión como “muy positiva”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió este viernes en Buenos Aires con el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, y con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni. Durante el encuentro se analizó el Presupuesto Nacional 2026, el avance de obras prioritarias y el compromiso asumido por Nación para eliminar las retenciones a los hidrocarburos convencionales, ratificado por ambos funcionarios ante el mandatario provincial.

Tras la reunión, Torres destacó que “el acuerdo para bajar las retenciones al petróleo sigue en pie y estamos próximos a que se firme el decreto. Será una medida clave para exportar más, generar empleo y fortalecer la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge”. Además, subrayó que el balance del encuentro fue “positivo por la vocación de diálogo y el reconocimiento del rol de los gobernadores en los temas que hacen al desarrollo federal”.

Respecto al Presupuesto 2026, el gobernador sostuvo que “necesitamos un presupuesto verdaderamente federal, que incentive la producción y el trabajo”. En ese marco, anticipó que la provincia presentó propuestas “para eliminar asignaciones específicas y aliviar la presión sobre los sectores productivos”. También convocó a los legisladores nacionales “a unificar posiciones en defensa de los recursos de Chubut”.

En relación a la reforma laboral que el Gobierno Nacional planea enviar al Congreso, Torres señaló que “es necesaria en un país donde el 50% del empleo no está registrado, porque eso también impacta en los jubilados y en la sustentabilidad de la caja”. No obstante, aclaró que “esperamos conocer la redacción final para analizarla con responsabilidad”.

Por último, el mandatario indicó que durante el encuentro “también abordamos obras esenciales para el desarrollo provincial que Nación había relegado o abandonado”. Recordó que Chubut “se hizo cargo de varios proyectos a través del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, lo que nos permitió desendeudarnos”, y remarcó la necesidad de “continuar con un esquema de trabajo que revierta años de desmanejos y garantice una infraestructura acorde al crecimiento de la provincia”.