El Tribunal Colegiado emitió un veredicto de culpabilidad contra la ex ministra de Desarrollo Humano y Familia, Cecilia Torres Otarola, y otros cuatro imputados. Se los acusó de fraude a la administración pública y exacciones ilegales, mientras que dos personas fueron absueltas.
El juicio, encabezado por el Tribunal integrado por la jueza Marcela Pérez Bogado y los vocales José Luis Ennis y Carlos Richeri, concluyó con un fallo que declaró a Torres Otarola culpable en siete de los ocho hechos imputados. Los cargos incluyeron cuatro delitos de fraude a la administración pública y tres de exacciones ilegales, en los que se le atribuyó haber exigido parte de los salarios de sus asesores para financiar una «caja política».
Los casos de fraude estaban vinculados con el nombramiento de funcionarios en cargos del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia y de la Legislatura. Según la investigación, estos empleados no realizaron tareas asignadas, pero cobraron sueldos del Estado provincial. En cuanto a los hechos de exacciones ilegales, la ex ministra solicitó a sus asesores legislativos entregar la mitad de sus salarios como aporte a la caja política mencionada.
Otros imputados también fueron hallados culpables. Silvia Cañumil, contratada como asesora legislativa, cumplió funciones domésticas para Torres Otarola en lugar de las tareas correspondientes. Asimismo, Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Reto Trelles aceptaron cargos en el Ministerio de Desarrollo Humano y Familia pese a no prestar servicios reales.
Sin embargo, Branco Rodera Neira y Jaquelina Rodera fueron absueltos debido a la falta de pruebas sobre la ausencia de contraprestaciones en los contratos gestionados por Torres Otarola. El próximo lunes 6 de enero de 2025 se llevará a cabo el juicio para determinar las penas correspondientes.