El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó el respaldo recibido de la Legislatura para el acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno Nacional y las nuevas medidas de alivio fiscal para productores rurales. Torres reafirmó el compromiso de su gestión con la transparencia, la austeridad y el equilibrio fiscal para garantizar una adecuada administración de los recursos provinciales.

En una sesión extraordinaria, la Legislatura aprobó dos proyectos clave: el acuerdo para la compensación de deuda con Nación y un paquete de medidas fiscales destinadas a aliviar la carga sobre los productores ganaderos de la provincia. Ambos proyectos, impulsados por el Ejecutivo, recibieron un apoyo mayoritario de los legisladores presentes.

Uno de los proyectos más destacados es el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia de Chubut y el Estado Nacional. Este acuerdo, firmado por el gobernador Torres y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, implica una refinanciación de la deuda provincial con un año de gracia y una reducción significativa del monto. Además, se contempla la compensación de deudas mediante obras nacionales, como la continuación de la Doble Trocha en la ruta 3, que conecta a Trelew con Puerto Madryn, un proyecto que había quedado estancado por años.

Además, la sesión ratificó las medidas impulsadas por Torres para aliviar al sector ganadero de la provincia. Estas incluyen la exención del Impuesto Inmobiliario Rural y la eliminación de la «tasa del zorro», una carga que se había mantenido desde 2008 y que había generado críticas por su obsolescencia y por la sobrecarga impositiva que imponía a los productores.

El gobernador subrayó que estos avances son parte de un plan más amplio para promover el crecimiento y el desarrollo de Chubut, asegurando que se seguirán implementando medidas para fortalecer la economía provincial y garantizar una gestión eficiente y transparente de los recursos.

«Vamos a continuar trabajando para que Chubut siga siendo un ejemplo de transparencia, austeridad y equilibrio fiscal, garantizando siempre una buena administración de los recursos provinciales», expresó el titular del Ejecutivo provincial.