Según datos oficiales del INDEC, Chubut registró una de las tasas de desocupación más bajas de Argentina en el tercer trimestre de 2024. ¿Qué factores impulsaron este resultado positivo?

Chubut se posicionó como una de las provincias argentinas con menor desocupación durante el tercer trimestre del 2024, con un índice del 2,9%, según reveló la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. La provincia solo fue superada por Santiago del Estero, que lideró con una tasa del 2%. Estos datos reflejan un escenario laboral favorable, destacando a la región patagónica como un polo emergente de empleo estable.

El informe nacional indicó que la tasa general de desocupación alcanzó el 6,4%, lo que coloca a Chubut muy por debajo del promedio nacional y especialmente lejos de provincias con mayor dificultad laboral como Buenos Aires (8,3%) y Tierra del Fuego (8,1%). Especialistas explicaron que el dinamismo del mercado laboral provincial y la creciente actividad productiva en sectores estratégicos contribuyeron decisivamente a estos resultados.

Pese a estos alentadores indicadores, se advierte sobre la necesidad de seguir fortaleciendo políticas públicas para mantener el crecimiento y evitar aumentos en el desempleo, como ocurrió a nivel nacional en comparación con 2023. El desafío ahora pasa por sostener este rumbo positivo, apostando a la expansión productiva y la generación de oportunidades laborales sostenibles para todos los chubutenses.