Los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Educación firmaron un convenio para desarrollar capacitaciones en establecimientos de toda la provincia. La iniciativa busca promover una nueva cultura vial entre los jóvenes, con acciones concretas en el aula.
El Gobierno del Chubut pondrá en marcha talleres de seguridad vial en las escuelas secundarias, a partir del acuerdo firmado entre los Ministerios de Seguridad y Justicia, y de Educación, durante el acto de cierre del curso “Formadores en Educación Vial”, realizado en la Jefatura de Policía en Rawson.
El convenio fue rubricado por los ministros Héctor Iturrioz y José Luis Punta, con la participación del subsecretario de Seguridad Vial, César Vargas. El programa prevé líneas de acción directa en los establecimientos educativos para fomentar hábitos responsables en la vía pública y fortalecer la prevención desde edades tempranas.
“Venimos a salvar vidas”, sostuvo el ministro Iturrioz, al destacar que los jóvenes son el campo más fértil para trabajar en seguridad vial. Además, subrayó que la prevención tiene un impacto directo no solo en la protección ciudadana, sino también en los recursos del Estado, al reducir los costos derivados de los siniestros viales.
Por su parte, Vargas remarcó que “los niños y adolescentes son los verdaderos agentes de cambio”, y señaló que Chubut aspira a ubicarse entre las provincias con menor índice de siniestralidad. “Esta capacitación inaugura una nueva política vial con una visión de largo plazo que busca generar un cambio cultural profundo”, agregó.
El acuerdo contempla la realización de talleres educativos destinados a docentes y estudiantes del ciclo orientado, con cronogramas específicos para cada institución. El objetivo es promover una formación integral que impulse comportamientos responsables, respetuosos y solidarios en la vía pública.
