Chubut realizó con éxito el Operativo de Documentación destinado a comunidades de pueblos originarios

El Gobierno provincial realizó un exitoso operativo de documentación en Cushamen, Gualjaina, Paso del Sapo y Gastre, garantizando el acceso a derechos fundamentales para habitantes de zonas alejadas.

El Gobierno del Chubut desplegó un operativo territorial que acercó servicios de documentación e identidad a comunidades Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche, asegurando el acceso a derechos básicos para pobladores de zonas remotas. La iniciativa forma parte de las políticas impulsadas por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, orientadas a fortalecer la presencia del Estado en todo el territorio.

La acción fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Desarrollo Humano, el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Salud provincial, con apoyo del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El objetivo: garantizar la identidad y la inclusión en comunidades históricamente postergadas.

Durante las jornadas en Cushamen, Gualjaina, Paso del Sapo y Gastre, se regularizaron trámites de documentación, detectando casos de recién nacidos sin inscripción registral y personas adultas sin DNI. De esta manera, se facilitó el acceso a derechos esenciales para integrantes de pueblos originarios y otros vecinos de las localidades visitadas.

«Con este operativo reafirmamos nuestro compromiso de estar en el territorio, garantizando derechos y construyendo soluciones reales para cada comunidad», destacaron desde el Ministerio de Gobierno, subrayando la importancia del trabajo coordinado y sostenido.

La gestión provincial avanza así en la construcción de un Chubut más inclusivo, consolidando el acceso a la identidad como un derecho humano fundamental para el desarrollo individual y colectivo.

Salir de la versión móvil