Más de 1.200 docentes, estudiantes y especialistas debatieron sobre inteligencia artificial, robótica y ciudadanía digital en un evento que ya es referente en la región.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, llevó adelante en Trelew el 3° Congreso de Educación Digital “Inteligencia Artificial, Robótica y Ciudadanía Digital en acción”. La jornada se desarrolló en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio y reunió a más de 1.200 participantes entre docentes, estudiantes, equipos directivos y especialistas.

El ministro de Educación, José Luis Punta, subrayó que el Congreso “se consolida año tras año como un punto de encuentro fundamental para repensar la educación en clave de innovación”. También destacó programas provinciales como el de Fortalecimiento Tecnológico en instituciones educativas, la creación de Salas de Tecnología y la iniciativa “Mi Primer Robot”, que ya capacitó a más de 300 docentes.

La apertura estuvo a cargo de Gino Tubaro, quien emocionó con su charla sobre prótesis impresas en 3D y el poder de la tecnología para transformar vidas. Luego, Leonardo Amet acercó a los asistentes al mundo de la inteligencia artificial con ejemplos aplicados a la vida cotidiana. También participaron Yanina Paparella, de UNICEF Argentina, con los resultados del estudio Kids Online 2025, y Melina Masnatta, que cerró el encuentro con la exposición “Educar en tiempos sintéticos”.

El Congreso reafirmó la decisión política de incorporar la robótica, la programación y la inteligencia artificial como ejes estratégicos del sistema educativo. “Invertir en educación digital es invertir en equidad y desarrollo”, sostuvo el ministro Punta, al remarcar que el desafío es garantizar el acceso a las competencias del siglo XXI en todo el territorio provincial.