El Gobierno del Chubut avanza en la continuidad del Plan Integral de Alfabetización, orientando su estrategia hacia el Nivel Secundario en 2025. Tras haber trabajado en los niveles Inicial y Primario el año anterior, la nueva etapa del programa busca fortalecer la formación docente y mejorar los procesos educativos en toda la provincia.

Esta semana, en la Subsecretaría de Cultura de Chubut, se realizó el Encuentro de Referentes Regionales del Plan Integral de Alfabetización. Durante la jornada, la subsecretaria de Instituciones Educativas, Adriana Di Sarli, confirmó que en 2025 el programa se enfocará en el Nivel Secundario, asegurando la continuidad de las acciones implementadas en 2024 en los niveles Inicial y Primario.

El objetivo central de esta nueva etapa es fortalecer las estrategias de enseñanza en el espacio curricular de Lengua, garantizando que docentes y estudiantes cuenten con herramientas efectivas para el aprendizaje de la lectura, la escritura y otras habilidades clave en la educación secundaria. Di Sarli enfatizó la importancia de dar continuidad a este enfoque para mejorar los resultados educativos en la provincia.

Como parte de este proceso, se desarrollarán ocho ateneos de formación docente a lo largo del año, con el fin de brindar capacitación continua y optimizar las prácticas pedagógicas. Además, se elaborarán materiales específicos para docentes y estudiantes, y se implementarán herramientas de evaluación para medir el impacto de la iniciativa en las distintas instituciones educativas.

El director general de Educación Secundaria, Martín Larmeu, destacó el esfuerzo del equipo de Alfabetización y subrayó la importancia de coordinar acciones con todos los sectores educativos para potenciar el trabajo de los docentes. Asimismo, Guadalupe Sánchez, referente del programa a nivel provincial, valoró el compromiso de los equipos regionales y la labor conjunta con la Subsecretaría de Instituciones Educativas.

Este nuevo enfoque en el Nivel Secundario reafirma el compromiso del Gobierno del Chubut con la mejora de la alfabetización, consolidando esta política como un pilar fundamental para el desarrollo educativo en toda la provincia.