Detuvieron nuevamente a Jones Huala en El Bolsón por incitación a la violencia

El referente de la RAM fue arrestado este domingo por la Policía Federal en Río Negro. Está acusado de apología del delito, incitación a la violencia e intimidación pública. El Gobierno nacional confirmó que permanecerá detenido.

Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido este domingo en El Bolsón por orden de la Justicia. La nueva causa en su contra lo acusa de incitación a la violencia colectiva, intimidación pública, apología del crimen y asociación ilícita. La investigación está a cargo de la sede Fiscal Descentralizada de San Carlos de Bariloche.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó la detención y fue contundente en redes sociales: “Jones Huala otra vez detenido por las fuerzas del orden. La RAM es una organización violenta y terrorista. Con nosotros no hay impunidad”. Según el Gobierno, la denuncia fue impulsada por el propio Ministerio de Seguridad.

La causa se originó tras declaraciones del propio Jones Huala durante la presentación de un libro en las que avaló un atentado incendiario ocurrido en una estancia de Trevelin, en Chubut. “Contra terratenientes sí, pero no contra nuestro entorno”, dijo el activista, quien, si bien negó la autoría de la RAM, justificó los ataques.

El director nacional de Normativa y Enlace Judicial, Fernando Soto, afirmó: “Jones Huala comete actos de terrorismo, se autopercibe mapuche, pero incendia bosques y no reconoce al Estado argentino”. El dirigente ya había sido detenido en enero por intentar abrir autos en El Bolsón, hecho que derivó en una violenta resistencia a la Policía.

La actual detención fue calificada como un paso firme por parte del Gobierno nacional para evitar nuevos hechos violentos. “Los argentinos del sur merecen vivir en paz y que esta vez no lo suelten”, concluyó Bullrich.

Salir de la versión móvil