El actual secretario general de ATE se impuso en las votaciones para la renovación de los vocales del sector activo del Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut.

Guillermo Quiroga se impuso en las elecciones del Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut, y se convertirá en el próximo vocal representante de los trabajadores del sector activo. Así lo arrojó el escrutinio definitivo que finalizó este domingo en la Legislatura.

Según los datos registrados en la página oficial del ISSyS, a cargo de la Junta Electoral designada, el resultado final, con el 100% de las mesas escrutadas, consagró a la Lista Verde liderada por Quiroga con 2053 votos (23,544%). En segundo lugar, quedó la Lista Magenta con 1792 votos (20,55%).

En tanto, Nélida Rosa Contreras, representante de la Lista Rosa, se impuso en el sector pasivo con un total de 2181 votos (46,843%); seguida de la Lista Blanca y Azul, con 1182 votos (25,387%).

Cabe señalar que más de 12.000 afiliados, entre activos y pasivos, participaron del acto eleccionario, votando en las 156 mesas distribuidas por toda la provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Respaldo de los afiliados

Tras conocerse los resultados, el dirigente sindical señaló que “de esta manera, quedaron despejadas las dudas que los otros sectores habían sembrado sobre la transparencia de estas elecciones” y agregó que “nunca tuvimos la menor duda que gran parte de los afiliados a SEROS nos habían expresado su respaldo para representarlos ante el directorio del Instituto de Seguridad Social y Seguros de Chubut «.

También, agradeció “a quienes militaron por la Lista Verde por el esfuerzo realizado para construir una gran alternativa electoral y a todos los afiliados que nos acompañaron con su voto”.

Marco de transparencia

En otro orden, Quiroga destacó que «se cumplió con el objetivo, que era ganar, tras un proceso eleccionario tranquilo, con el lógico reclamo siempre de algunas listas de impugnaciones o recurrir votos, pero dado siempre en un marco democrático y de transparencia al que adherimos y respetamos”.

Por último, remarcó que “el primer gran objetivo es cambiar lo que se está haciendo en beneficio del trabajador”.