Al momento, son más de 100 las personas abocadas a las tareas para controlar el siniestro. En cuanto a los recursos materiales disponibles hay 20 camionetas, 7 autobombas, 3 camiones cisterna, 2 máquinas pesadas, 2 camiones y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).

El Gobierno del Chubut, que lidera Ignacio «Nacho» Torres, coordina un intenso operativo para controlar el incendio forestal registrado en la tarde del sábado en la zona de Los Cipreses.

Una vez detectado el foco inicial, la Secretaría de Bosques, a través del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), articuló un plan de acción en terreno reuniendo a diversas instituciones.

El último informe emitido por la cartera de Bosques chubutense indica que el siniestro ígneo continúa activo y que la superficie afectada es de aproximadamente 100 hectáreas de arbustos, pastizales, matorrales, plantaciones y bosque nativo.

Participan de las tareas brigadistas de Trevelin, Esquel, Corcovado y Lago Rosario, como así también personal del Parque Nacional «Los Alerces» y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel. Además, este domingo se incorporan las bases de Río Pico y Alto Río Senguer.

Asimismo, interviene personal de Radiocomunicaciones, Logística y Área Técnica del SPMF, la Subsecretaría de Protección Ciudadana del Chubut, la Municipalidad de Trevelin, la Dirección de Pesca Continental, Policía del Chubut y Gendarmería Nacional Argentina.

Al momento, son más de 100 las personas abocadas a las tareas para controlar este siniestro ígneo en el sector conocido como Arroyo Blanco (intersección con la Ruta Nacional 259) cuya causa se establecerá a partir de la información recolectada en el lugar.

En cuanto a los recursos materiales disponibles, se encuentran por ejemplo: 20 camionetas, 7 autobombas, 3 camiones cisterna, 2 máquinas pesadas, 2 camiones y medios aéreos provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF).