El diputado provincial Gustavo Fita planteó un nuevo escenario de discusión en las filas del Partido Justicialista y llamó a la participación de todos los sectores “sin condicionamientos”. Además, cuestionó al RIGI al plantear la desigualdad que presenta este esquema para las pequeñas y medianas empresas regionales. “Lo que tengamos para ayudar al gobernador para que esta provincia funcione, lo vamos a votar con las dos manos”, describió.
Al visitar los estudios de Cadena Tiempo, el legislador ratificó su intención de presidir el PJ desde una perspectiva de cambio. “Estamos trabajando en un proyecto colectivo que un montón de compañeros y compañeras decidimos conformar de una manera distinta a la que se hacía antes, cuando se decidía con el dedo quiénes eran los representantes”.
“El objetivo en esto –dijo Fita- es decir que cada uno tiene que tener una responsabilidad social y que precisamente nuestro partido hace que tengamos que tener una responsabilidad política para decidir qué Peronismo queremos».
“El Peronismo ha entrado en situaciones complejas que nos llevaron a estar en donde hoy estamos. En la pérdida de credibilidad con la gente. Tenemos que tratar de demostrar a la población que hay mucha gente que quiere hacer las cosas bien por más que siempre se destaque a los que hicieron las cosas mal”.
Contra el RIGI
El diputado provincial reconoció que el Régimen Industrial para grandes inversiones plantea un esquema de desigualdad con respecto a las pequeñas y medianas empresas regionales que no estarían contemplados en ningún beneficio, ni en ningún tipo de incentivo.
“El RIGI a nivel nacional se está reglamentando por goteo y por actividades, no está reglamentado totalmente. No entiendo cuál es el apuro en tratarlo en Chubut”, planteó Fita. Finalmente reivindicó la independencia de los poderes del Estado y planteó que se legislen leyes “contundentes” que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. “Lo que tengamos para ayudar al gobernador para que esta provincia funcione, lo vamos a votar con las dos manos siempre que sean cosas reales”.