El Gobierno de Chubut invirtió más de 516 millones de pesos en los primeros meses del año para garantizar el acceso gratuito al transporte público a estudiantes, docentes y auxiliares. El beneficio ya alcanza a más de 53 mil personas en toda la provincia.
El Boleto Educativo Chubutense (BECH) ya beneficia a 53.656 personas que utilizan el transporte público para asistir a escuelas e instituciones educativas en toda la provincia. Se trata de una política pública que busca asegurar la asistencia a clases y respaldar el trabajo docente, con una inversión provincial que superó los 516 millones de pesos entre febrero y marzo de este año.
Del total de beneficiarios, 47.333 son estudiantes y 6.323 son docentes y auxiliares, quienes acceden al BECH de forma automática tras inscribirse en el sistema digital implementado por el Gobierno provincial. “Apostamos a facilitar el acceso equitativo al transporte para estudiar y enseñar en cada rincón de la provincia”, afirmó el ministro de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi.
La iniciativa, gestionada por la Subsecretaría de Autotransporte Terrestre, cubre el costo del transporte público para quienes asisten a instituciones educativas públicas o privadas. El trámite se realiza completamente en línea, a través del asistente virtual DINO, que valida los datos con registros oficiales del Ministerio de Educación y el Registro Civil.
“El Boleto Educativo Chubutense refleja el compromiso del gobernador Ignacio Torres con la educación”, destacó Eraso Parodi, y subrayó que la medida busca garantizar la permanencia en las aulas y aliviar los gastos de miles de familias en todo el territorio chubutense.