En un contexto de aumento del desempleo a nivel nacional, Chubut se destaca como una de las dos únicas provincias donde creció el trabajo formal. La gestión del gobernador Ignacio Torres, enfocada en inversiones estratégicas, contrasta con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que han profundizado la crisis en otras regiones del país.

Mientras el desempleo avanza en la mayor parte del país, impulsado por las políticas de recorte del gobierno de Javier Milei, Chubut sobresale como una excepción. Gracias a una estrategia enfocada en atraer inversiones y promover sectores clave como la energía, la construcción y el turismo, la administración de Ignacio Torres ha fortalecido el empleo registrado en la provincia.

La gestión de Torres ha puesto en marcha políticas que incentivan la inversión privada y dinamizan la economía local, generando confianza entre los sectores productivos. Esta planificación proactiva permitió a Chubut revertir la tendencia nacional, donde la incertidumbre y los ajustes económicos deterioran los mercados laborales y agravan la pérdida de puestos de trabajo.

Con una apuesta clara al crecimiento y desarrollo económico, Chubut marca un camino opuesto al del gobierno nacional. Mientras la administración de Milei ajusta y recorta, Torres impulsa la austeridad, el trabajo formal y afianza el desarrollo provincial, consolidando a Chubut como un polo productivo en medio de un escenario de crisis laboral generalizada.