El gobernador electo de Chubut, Nacho Torres, participó del acto en el que el precandidato a presidente por Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta presentó «sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a nivel federal, a partir de la economía y la producción, potenciando los motores de crecimiento».
En ese marco, al actual jefe de Gobierno porteño aseguró que, en caso de llegar a la Presidencia de la Nación, «vamos a finalizar las obras de la ruta nacional 3 para la autovía entre Puerto Madryn y Trelew, y mejorar la ruta 40 entre El Bolsón y Esquel».
El acto se hizo en Córdoba y también participaron el precandidato a vicegobernador, Gerardo Morales, y los gobernadores Claudio Poggi de San Luis; Carlos Sadir de Jujuy y Marcelo Orrego, de San Juan; así como el candidato a gobernador y ganador de las Paso en Santa Fe, Maxi Pullaro.
«Estoy contento de una propuesta con verdaderos tintes federales. Con todos los impuestos que crearon (durante la gestión de Alberto Fernández) ninguno se coparticipa», dijo Torres durante el acto.
Además, explicó a los presentes: «Vengo de una provincia que es de las más ricas. Chubut aporta 100 y recibe 46. No hay clases regulares hace 5 años y medio».
«Agradezco esta reunión para trazar una agenda de desarrollo en común mirando al interior. Estoy convencido que a partir de este domingo vamos a poder pensar una transformación más allá de lo productivo sino también en lo cultural», agregó Torres.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta remarcó: «Nosotros no hablamos, trabajamos. No criticamos, proponemos. Somos conscientes de que en esta elección se juega el futuro de 47 millones de argentinos y tenemos la experiencia y podemos mostrar resultados».
«Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio y que tiene las propuestas para hacerlo», aseguró el precandidato presidencial.
Las propuestas presentadas se suman a las detalladas durante las últimas semanas: «Revolución del Trabajo», «Fin de los privilegios», «Revolución de la Educación», «Al campo lo que es del campo», «Una Argentina sin Inflación», «Transformación de la matriz energética», «Revolución de la Seguridad», «Vuelta del Crédito Hipotecario», medidas para la industria argentina, para desarrollar un país federal con ciudades con más oportunidades y para los adultos mayores.
Rodríguez Larreta afirmó que «Argentina debería ser un país federal, pero el kirchnerismo hizo de la patria un país unitario».
Al respecto, agregó: «Hay que terminar con la falsa dicotomía entre la Capital y el Interior. Esa discusión está zanjada hace 150 años. Lo que hace a la Argentina un país unitario es el gobierno nacional en detrimento de las provincias. Vamos a replantear la coparticipación, porque ese es el corazón de la distribución de recursos».
El precandidato presidencial explicó que para lograrlo se apoyará en seis motores del desarrollo: energía, minería, agroindustria, industria manufacturera, economía del conocimiento y turismo.
«Son sectores que combinan la riqueza natural de toda nuestra tierra, con el talento de nuestra gente y un enorme potencial exportador. Y que obviamente necesitan que antes logremos dos objetivos principales. Primero, bajar la inflación y estabilizar la economía. Y segundo, que sentemos las bases estructurales para que puedan desplegar su potencial, que hagamos las obras que necesitan nuestros sectores productivos para crecer», señaló.