Ñoquis Calientes: El fiscal pidió 3 años y medio de prisión efectiva para la exministra Otarola

Foto: Daniel Feldman para Diario Jornada

La Fiscalía solicitó que la ex Ministra de Familia, Cecilia Torres Otarola, cumpla 3 años y 6 meses de prisión efectiva cómo principal acusada de la causa «Ñoquis Calientes». Asimismo se pidió la devolución del dinero percibido sin trabajar, más los intereses actualizados.

El fiscal de la Unidad Especial de delitos contra la Administración Pública, Omar Rodríguez, requirió para la ex Ministra de Familia, Cecilia Torres Otarola, una condena de 3 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo. Según afirmó el representante del Ministerio Público, hubo un claro provecho personal y un perjuicio a la moral y la confianza depositada en las instituciones a partir de la causa «Ñoquis Calientes».

Foto: Daniel Feldman para Diario Jornada

En la audiencia de cesura –presidida por la jueza Marcela Pérez Bogado–, Rodríguez argumentó que la ex funcionaria, declarada autora de varios hechos de defraudación al Estado, debe devolver el monto actualizado que en 2020 ascendía a 1.915.154 pesos. También solicitó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

Para el resto de los condenados (Silvana Cañumil, Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Miguel Retro Trelles), el fiscal pidió una pena de 2 años de prisión en suspenso y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos estatales. Asimismo exigió el reintegro, con intereses, de los sueldos percibidos sin trabajar, tal como se aplicó en la causa conocida como “Emergencia climática”.

Foto: Daniel Feldman para Diario Jornada

El abogado defensor de Torres Otarola solicitó que, en lugar de una pena efectiva, se imponga una condena condicional de hasta 3 años de prisión. También ofreció como reparación entregar armazones de anteojos destinados a la tercera edad a través de la Secretaría de Salud, valuados en 37 millones de pesos.

Por su parte, la defensa del resto de los acusados remarcó que los montos percibidos “no representaron ni el 0,001% del presupuesto de la Provincia en 2020” y solicitó que, en caso de devolución, no se apliquen intereses elevados. Se espera que la sentencia sea comunicada a inicios de febrero, luego de finalizada la feria judicial.

Salir de la versión móvil