El juez Petris quedó acorralado y presentó su renuncia tras intentar bloquear el referéndum. Torres recibió un apoyo transversal para avanzar con la reforma que pondrá fin a los privilegios en Chubut.
El juez Claudio Petris renunció a la presidencia de la Asociación de Magistrados tras su intento fallido de frenar el plebiscito impulsado por Ignacio Torres. La jugada le salió mal: la política chubutense cerró filas en defensa de una reforma que busca eliminar los fueros en los tres poderes del Estado. El próximo 26 de octubre, será el pueblo quien decida.
Desde el peronismo, los respaldos fueron contundentes. El intendente de Madryn, Gustavo Sastre, afirmó: “Los vecinos ya no quieren esa barrera de poder entre unos y otros”. Su par de Comodoro, Othar Macharashvili, habló de “una señal clara de madurez democrática”. Dos referentes de peso, de otro espacio político, que se alinean con una demanda social urgente: basta de privilegios.
Desde el PRO, Ana Clara Romero fue categórica: “En octubre ponemos fin a los fueros de todos. Todos somos iguales ante la ley”. Y Daniel Hollmann advirtió: “Cuando algunos temen perder sus privilegios, muestran su verdadera cara. Que decida el pueblo”.
En la UCR también hubo apoyo. Edith Terenzi pidió una “justicia transparente y respetable”, mientras que Gerardo Merino ironizó sobre Petris: “Estos son los que hablaban de moral. En octubre vamos a decir basta”.
El intento de Petris por frenar el voto popular no sólo fracasó: aceleró el rechazo a los privilegios y dejó en evidencia lo que Torres había denunciado desde el inicio. Ahora, con la fecha confirmada y un respaldo transversal, Chubut se prepara para hacer historia.