El gobernador de Chubut respaldó el fallo de la Justicia Federal que condenó al líder mapuche Ernesto Cruz Cárdenas a tres años de prisión en suspenso por la toma de tierras en el Parque Nacional Los Alerces. “Es un antes y un después en la defensa del patrimonio de todos los chubutenses”.
El gobernador Ignacio Torres destacó la sentencia dictada contra Ernesto Cruz Cárdenas, referente de RAM (Resistencia Ancestral Mapuche), y su pareja Belén Salinas, condenados por la usurpación violenta y toma de tierras e instalaciones de Parques Nacionales en 2020. La Justicia Federal resolvió imponerles penas de tres años y un año y medio de prisión en suspenso, respectivamente.
“Celebro el reciente fallo de la Justicia Federal, que condenó a Ernesto Cruz Cárdenas a tres años de prisión por usurpar tierras de Parques Nacionales y dañar bienes públicos en el Parque Nacional Los Alerces. Esta sentencia marca un antes y un después en la defensa de nuestros parques y del patrimonio que es de todos los chubutenses”, expresó el gobernador Ignacio Torres quien participó del desalojo a principios de 2025.
Torres remarcó que su gestión tiene una línea clara en materia de seguridad y legalidad: “Desde el primer día de gobierno fuimos claros: acá no hay lugar para usurpadores, violentos ni incendiarios. La ley se cumple y el esfuerzo de los chubutenses se defiende hasta las últimas consecuencias. Así se termina con la impunidad y se construye una provincia con orden, justicia y futuro”.
El caso se inició en 2020, cuando la agrupación mapuche tomó la seccional de guardaparques El Maitenal y difundió en redes sociales su reivindicación territorial. Tras permanecer un tiempo en la clandestinidad, Cárdenas se entregó a la Justicia y hoy enfrenta esta condena, mientras su defensa anunció que apelará el fallo.