Torres entregó viviendas, Aulas Digitales Móviles y puso en marcha la primera estación de Telemedicina en Corcovado

El mandatario encabezó un emotivo acto en el que cinco familias de la comunidad local recibieron la llave de su primer hogar. Asimismo, Torres puso en funcionamiento la primera Estación Multidiagnóstico que funcionará en las instalaciones del Hospital Rural y entregó Aulas Digitales Móviles y equipamiento informático a cuatro establecimientos educativos. Tres emprendedores locales también recibieron acompañamiento económico a través del Programa Provincial Raíces para el fortalecimiento de sus respectivas actividades. “En un momento donde se debate la importancia de la obra pública y de la educación pública, esta provincia le está demostrando al país que, cuando las cosas se hacen bien, se pueden concretar, y los resultados son tangibles”, expresó el Gobernador.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una nueva entrega de viviendas y Aulas Digitales Móviles en Corcovado, como así también la puesta en funcionamiento de la primera estación de Telemedicina y la inauguración de la obra de pavimentación en una de las principales arterias de la localidad.

El mandatario también entregó aportes correspondientes al Programa Provincial Raíces, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, a beneficiarios de la comunidad local.

Construir ciudadanía

Torres resaltó que “es muy grato trabajar con intendentes que tienen puesta la camiseta de su pueblo, porque cada vez que conversamos es para ver en qué se puede mejorar”, y planteó que “esto es algo doblemente meritorio, porque estamos en una situación crítica a nivel nacional, y en medio de esta crisis, lo más importante es trabajar codo a codo, todos juntos, para garantizar el futuro de los más chicos y que, sin importar dónde haya nacido una persona, tenga acceso a las mismas oportunidades”.

“De a poco lo estamos logrando, con una visión de responsabilidad fiscal, de austeridad; pero, por sobre todo, con una mirada integradora de toda la provincia”, expresó el Gobernador, a la vez que se refirió a los importantes insumos tecnológicos entregados a escuelas y consideró que “estas son herramientas para que las futuras generaciones puedan prepararse profesionalmente y que eso les permita defenderse de cualquier injusticia en la vida, para que puedan tener espíritu crítico y que nadie les diga qué tienen que pensar y sentir: esa es la base de cualquier construcción de ciudadanía, y es lo que estamos logrando en la provincia”.

“Vamos a seguir trabajando para que cada escuela esté integrada y tenga acceso a las nuevas tecnologías que demanda el mundo, como lo son la Inteligencia Artificial, la Robótica o la Educación Financiera”, puntualizó Torres, y agregó: “después de mucho tiempo, Corcovado va a tener su escuela secundaria como corresponde”.

“En Chubut, demostramos que tenemos talento y un recurso humano que nos ha dado, por mencionar tan solo un ejemplo, el medallero más grande en la historia de nuestra provincia en los Juegos Evita; y hablamos de chicos del interior, de pueblos a los que les han dado la espalda durante muchísimos años”, aseguró el titular del Ejecutivo.

Por otra parte, Torres señaló que “hoy, Corcovado tiene acceso a la Telemedicina, que no es más que poder contar, por parte de los pobladores, con acceso a una mayor gama de prestaciones médicas que, por no contar con esos especialistas en la comunidad, no podían atenderse, y ahora van a poder hacerlo y ahorrarse muchísimos kilómetros” y planteó que “en un momento donde se debate la importancia de la obra pública y de la educación pública, esta provincia le está demostrando al país que, cuando las cosas se hacen bien, se pueden concretar, y los resultados son tangibles”.

Sobre la entrega de viviendas a cinco familias de la comunidad local, el Gobernador destacó que “las hicimos juntos con el Municipio, y la realidad es que hoy la Provincia se está haciendo cargo de un montón de cuestiones que en otro tiempo correspondían al Gobierno Nacional, por las cuales todos pagamos impuestos, pero hoy parece ser que Nación se ocupa solamente de la macroeconomía, de las relaciones exteriores y de la seguridad interior, pero no de lo que pasa con las escuelas o las rutas nacionales”.

“Lejos de ‘llorar’ o quejarnos, nosotros le pusimos el pecho a la situación, nos hicimos cargo, y esas rutas nacionales que algunos se robaron y otros abandonaron, esta Provincia, con recursos propios, las va a terminar”, recalcó el mandatario.

“De a poco y con mucho esfuerzo, la ruta a Corcovado la vamos a finalizar como corresponde para evitar definitivamente esos accidentes que ocurren sobre la Ruta Nacional N° 40, al igual que lo estamos haciendo con la Ruta Nacional N° 3 entre Trelew y Puerto Madryn”, aseguró.

Compromiso

Por último, Torres indicó que “es importante recuperar el valor de la palabra y que, cuando se dice algo, las cosas sucedan: por eso, el ejemplo que tenemos que darles a los más chicos como Gobierno Provincial, es justamente ese, porque lo que decimos, lo cumplimos; y lo hacemos con esfuerzo y reivindicando la cultura del trabajo”.

Por su parte, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, destacó que “hemos solucionado la situación de cinco familias de Corcovado que aspiraban a un techo propio, lo cual nos llena de orgullo, y en momentos complejos, esta provincia apuesta al futuro y a seguir haciendo casas para cada uno de los pobladores de Chubut”.

En el mismo sentido, el jefe comunal valoró la entrega de equipamiento tecnológico y Aulas Digitales Móviles a establecimientos educativos locales, y sostuvo que “invertir en educación es invertir en futuro”.

Nuevas viviendas

Las cinco unidades entregadas por el Gobernador corresponden al proyecto “Construcción de 13 Viviendas en la localidad de Corcovado”, obra delegada al Municipio local a partir de una inversión provincial de $121.477.625,14, iniciada en el mes de enero de 2023.

Se trata de una serie de nuevas edificaciones y de la concreción de soluciones habitacionales para las viviendas existentes, incluyendo la aplicación de pintura interior, reemplazo de pilares de luz premoldeados, nivelación de terrenos, reemplazo de veredas perimetrales y verificación de hermeticidad de las conexiones de artefactos a gas, entre otras mejoras.

En cuanto a la entrega de equipamiento informático, los beneficiarios fueron cuatro establecimientos educativos, cuyos directivos y estudiantes participaron del acto.

En este caso, la Escuela N° 191, representada por su directora Virginia Raverta, recibió un Aula Digital Móvil (ADM) con 10 netbooks y un carro de guarda. Los dispositivos permitirán fortalecer los trayectos educativos de los alumnos, en el marco de la incorporación de tecnología e insumos digitales a escuelas de la provincia.

El Gobernador también hizo entrega de un Aula Digital Móvil, consistente en 6 netbooks, y tres Kits de Programación a la Escuela Secundaria N° 779, representada por su directora, Mirta López, y el vicedirector, Ary Jaime.

El Centro de Servicios Alternativos y Complementarios N° 568, con la presencia de su vicedirector, Jorge Caceres, y alumnos de la institución, recibió un Aula Digital Móvil con 20 netbooks, 2 Kits Arduino y 2 Kits Microbit.

Por último, la Escuela N° 10 de Carrenleufú recibió una Sala de Tecnología Educativa, compuesta por 1 SmartTV, una notebook, una impresora 3D, un sistema de audio con parlante portátil, cámara web, tablet, tablero eléctrico, luz de emergencia y demás accesorios; 1 Kit de Robótica MBlock, 1 Kit Arduino y 1 Kit Microbit.

En el marco del Programa Provincial Raíces, que impulsa el Gobierno de Chubut a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Familia, tres emprendedores locales recibieron aportes para el desarrollo de su actividad.

Por su parte, la vecina Anabel Jaramillo, que ofrece servicios de gimnasia funcional integral y que posee formación certificada, recibió un aporte de $3.392.444,06, monto que será destinado a la adquisición de materiales y herramientas necesarios para implementar su emprendimiento.

Asimismo, el emprendedor Neris Hamil Griffhits recibió un aporte provincial de $3.356.093,65 para la adquisición de insumos, herramientas, maquinarias y equipos más modernos y eficientes para su emprendimiento, que consiste en la provisión de sonido en la localidad y zonas aledañas.

Finalmente, la emprendedora Guillermina Daniela Unicahuin recibió un aporte de $3.437.493,25 para el desarrollo de su actividad, que consiste en la elaboración de productos gastronómicos regionales. El monto permitirá a la vecina la adquisición de maquinaria y elementos de cocina para ofrecer una mayor variedad de productos, poniendo en valor los recursos naturales de la región y la gastronomía local.

Pavimentación

Torres también inauguró la obra de pavimentación de la calle Los Pinos, entre Francisco Torres y Perito Moreno. Se trata de una de las principales arterias de la localidad de Corcovado, para la cual se utilizaron 78.400 adoquines de hormigón premoldeado. La obra, que mejorará sustancialmente la transitabilidad en dicho sector, fue ejecutada con mano de obra local en su totalidad.

Salir de la versión móvil