El gobernador de Chubut participó en Entre Ríos de un encuentro nacional con mandatarios, empresarios y académicos, donde reclamó un nuevo esquema impositivo que favorezca a las provincias. Criticó la actual matriz fiscal y la falta de infraestructura para producir y exportar.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó este martes una de las principales exposiciones del foro federal convocado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. Allí, mandatarios provinciales, funcionarios, empresarios y especialistas debatieron estrategias de desarrollo a mediano y largo plazo para todo el país.
En ese marco, Torres advirtió que la Argentina “es un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura”, y apuntó contra el sistema impositivo actual: “Tenemos una matriz fiscal profundamente regresiva, distorsiva y centralista”.
El mandatario chubutense participó del panel “Perspectivas sobre el desarrollo productivo federal”, junto a sus pares de Buenos Aires, Santa Fe, Catamarca y La Pampa. Allí Torres remarcó la necesidad de avanzar con una reforma fiscal desde el Congreso, y sostuvo: “Estamos dispuestos a trabajar por una reforma que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”.
Acompañado por la ministra de Producción, Laura Mirantes, Torres también apuntó contra el Gobierno Nacional: “Hay que tener la humildad suficiente para entender que no hay temas trascendentales ni secundarios. Si el país necesita desesperadamente divisas, ¿cómo vamos a exportar más si los puertos se caen a pedazos y las rutas nacionales son un desastre?”.
El gobernador llamó a construir consensos con una mirada federal y advirtió que provincias como Chubut “aportan mucho más de lo que reciben”, por lo que requieren un esquema más equitativo: “Hay muchísimo dinero recaudado con tributos, como el impuesto al combustible, que no vuelve en infraestructura”.