El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó la inauguración de la nueva planta desalinizadora de Puerto Pirámides, un hito histórico que garantiza por primera vez agua potable para todos los vecinos y turistas. La obra, financiada casi en su totalidad con fondos provinciales, pone fin a una década de crisis hídrica en la villa balnearia.

Puerto Pirámides vivió este domingo un hecho histórico. El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró la nueva planta desalinizadora que resolverá definitivamente el problema del acceso al agua potable, una deuda de años con la comunidad. La obra permitirá producir hasta 650 mil litros diarios y asegurar el abastecimiento durante toda la temporada turística.

“Por primera vez en su historia, Puerto Pirámides va a tener agua potable para todos los pobladores y para los cientos de miles de turistas que vienen a disfrutar de uno de los destinos más atractivos del mundo”, celebró Torres durante el acto, acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, el secretario de Infraestructura Hernán Tórtola, el intendente Jorge Perversi y vecinos de la localidad.

La instalación de la planta, equipada con tecnología de ósmosis inversa, representó una inversión de USD 640.000 financiada en un 90% por la Provincia, más $349 millones destinados a obras complementarias, entre ellas la refacción integral del edificio, la mejora del predio y la construcción de nuevas cisternas y perforaciones que garantizan su funcionamiento continuo.

Torres destacó que la obra “marca un antes y un después en la calidad de vida de los habitantes y en el desarrollo turístico de la región”, y recordó que “durante años se gastaron millones en traer agua desde Madryn, sin resolver el problema de fondo”. “Hoy demostramos que, cuando las cosas se hacen bien, se logran”, afirmó el mandatario.

El intendente Perversi coincidió en que “este es un momento histórico para Puerto Pirámides”, y subrayó que “la crisis hídrica se arrastraba hace más de ocho años sin respuestas”. “Gracias al compromiso provincial, hoy tenemos una solución concreta a un problema que parecía imposible”, remarcó.