El gobernador descubrió la piedra fundacional del nuevo emprendimiento turístico, que se construirá con una inversión privada de 9.500 millones de pesos y beneficios fiscales por 15 años. “Hoy Trelew es vidriera del desarrollo”, afirmó.

En un acto cargado de simbolismo, Ignacio “Nacho” Torres presentó este lunes el proyecto del primer hotel cuatro estrellas de Trelew. Con financiamiento privado y marco legal público, el emprendimiento generará más de 200 puestos de trabajo directos e indirectos y será posible gracias a la Ley de Fomento a las Inversiones Turísticas impulsada por el gobierno provincial.

El hotel, que se construirá junto a la estación de servicio MICA sobre la Ruta Nacional N°3, tendrá 45 habitaciones, restaurante, locales comerciales y un centro de convenciones. La inversión total supera los 9.500 millones de pesos y será ejecutada en un plazo de dos años.

“Vamos a tener un hotel de primer nivel gracias a una inversión privada que confía en una provincia seria, transparente y con seguridad jurídica”, afirmó Torres, quien remarcó que el alivio fiscal para el proyecto será total por 15 años, sin costo fiscal para el Estado. El gobernador no evitó las comparaciones: “Chubut pasó de ser noticia por la corrupción a estar entre las provincias más transparentes del país. Hoy mostramos que se puede invertir y dar vuelta la página”.

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, celebró el avance: “Fuimos los primeros en adherir a esta ley porque sabemos que el turismo es clave para reactivar la ciudad”. Y aseguró que el municipio seguirá acompañando con decisiones que generen empleo.

Por su parte, el empresario Carlos Vesprini destacó que el sueño comenzó hace 18 años. “Veíamos que a Trelew le faltaba un hotel de jerarquía. Hoy, gracias a este gobierno, pudimos dar el paso”. El proyecto incluye además la ampliación de la estación de servicio y la instalación de una gomería industrial. Para Torres este tipo de iniciativas “agregan valor, generan empleo genuino y posicionan a Chubut como una provincia competitiva”.