Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas

El Gobernador encabezó un encuentro con operadoras, legisladores e intendentes, donde se reiteró el reclamo por la quita de derechos de exportación al petróleo convencional y se ratificó el Acuerdo de Competitividad.

El gobernador Ignacio Torres lideró una reunión con representantes del sector hidrocarburífero, legisladores nacionales e intendentes, para avanzar con el pedido a Nación de eliminar los derechos de exportación al petróleo convencional. La medida busca sostener la actividad en cuencas maduras como la del Golfo San Jorge y garantizar inversiones, empleo y producción.

Durante el encuentro, realizado en la Casa del Chubut, las partes firmaron una nota dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo, solicitando formalmente la quita de retenciones. Además, ratificaron el Acuerdo de Competitividad y Paz Social, ya aprobado por la Legislatura, que fija compromisos conjuntos entre Estado, empresas y trabajadores para el desarrollo de la actividad.

Torres remarcó que “la industria convencional enfrenta altos costos y niveles de declino que exigen medidas urgentes”. Destacó que, si Nación elimina las retenciones, las empresas ya se comprometieron a reinvertir el 100 % del alivio fiscal en la Cuenca. Y recordó que Chubut, a su vez, redujo regalías en yacimientos maduros como parte del compromiso con el sector.

El mandatario advirtió que “es momento de articular políticas fiscales entre Nación y Provincia para garantizar la continuidad productiva”, y aseguró que “exportar más es hacer más próspera a la Argentina”. También puso en valor el consenso alcanzado con las operadoras, y reafirmó la voluntad de seguir defendiendo una de las actividades más estratégicas para la economía regional y nacional.

Salir de la versión móvil