La gestión de Ignacio Torres planteó una actualización salarial trimestral ajustada por IPC y destacó avances históricos en la recategorización de auxiliares. Reafirmaron el compromiso con el diálogo y la mejora del poder adquisitivo.
El Gobierno del Chubut mantuvo una nueva reunión paritaria con los gremios docentes y auxiliares, encabezada por el ministro de Educación, José Luis Punta. Se ratificó la continuidad de una política salarial que ya superó la inflación en el primer semestre y se propuso un esquema de actualización trimestral ajustado por IPC para sostener el poder adquisitivo.
La propuesta incluye que, entre julio y septiembre, el salario testigo incorpore mensualmente el porcentaje que marque el INDEC en el Índice de Precios al Consumidor. Esta fórmula busca consolidar mejoras reales en los ingresos del sector docente, replicando lo logrado durante el primer semestre de 2025, donde el aumento fue 1,5 % superior al IPC general y 12 % por encima en los salarios iniciales.
Además, se avanzó en una demanda histórica de los Auxiliares de la Educación, con la resolución de expedientes paralizados desde hace más de 19 años, incluyendo recategorizaciones, agrupamientos y modificaciones de plantas. “Esto no sólo mejora el salario, sino también la dignidad de quienes sostienen nuestras escuelas”, expresó Punta.
El Ejecutivo provincial ratificó que continuará con la incorporación del adicional por código 1287, incrementos en ítems clave y la asignación de $200.000 en concepto de vestimenta, en línea con el objetivo de garantizar condiciones equitativas y de calidad para todo el personal educativo.