La provincia inauguró la instalación de 12 equipos fotovoltaicos en la reserva, reduciendo el uso de combustibles fósiles y fortaleciendo el compromiso ambiental.

En el marco de la apertura de la temporada de pingüinos 2025-2026, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, inauguró la colocación de doce equipos solares fotovoltaicos en el Área Natural Protegida Punta Tombo. La iniciativa refuerza la transición energética provincial y el cuidado del ambiente.

El proyecto se concretó mediante el Programa de Energías Limpias para Hogares y Comunidades Vulnerables (PELCOV) y representó un desafío logístico por las condiciones climáticas y el valor ambiental de la zona. Con la obra finalizada, la reserva cuenta ahora con un suministro estable de energía limpia que reemplaza el uso de combustibles fósiles.

La instalación beneficia tanto a los equipos de conservación como a los miles de visitantes que cada año llegan a Punta Tombo. Además, reduce significativamente las emisiones de CO₂, fortalece la preservación del área protegida y demuestra la viabilidad de las energías renovables en entornos de alto valor ecológico.

La gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres impulsa así un modelo de desarrollo sustentable que combina innovación, empleo calificado y cuidado ambiental, vinculando la transición energética con la conservación de uno de los patrimonios naturales más emblemáticos de la Patagonia.