El Gobierno provincial encabezó una jornada de capacitación para agencias de viaje con el fin de ampliar la comercialización del destino. La propuesta abarca más de 450 kilómetros de litoral y busca consolidarse en el mercado como un producto de naturaleza única.

La gestión del gobernador Ignacio «Nacho» Torres continúa consolidando el corredor turístico Patagonia Azul mediante acciones estratégicas de promoción. En este marco, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas organizó una jornada de trabajo en el Salón de FAEVYT en Buenos Aires, reuniendo a 26 representantes de operadores mayoristas y agencias de viaje con el objetivo de ampliar la comercialización de la oferta provincial en el mercado nacional.

La capacitación estuvo a cargo de Sebastián Sarsfield, director regional de Turismo en CABA, y María Mendizábal, coordinadora del Proyecto Patagonia Azul. Durante el encuentro, se presentó la Ruta como un producto clave para el desarrollo provincial, detallando sus atractivos, actividades, campings y portales de acceso. La propuesta despertó un fuerte interés entre los asistentes, quienes manifestaron su entusiasmo por incorporar este destino emergente a sus carteras de venta.

La Ruta Patagonia Azul recorre más de 450 kilómetros de litoral atlántico, conectando desde Rawson y Playa Unión hasta Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El corredor ofrece una experiencia integral que combina avistaje de fauna, áreas protegidas, turismo científico y gastronomía, consolidándose como una de las propuestas más atractivas de la provincia al integrar conservación, desarrollo local y turismo sostenible.