La medida, dispuesta por decreto provincial, regirá hasta abril de 2026 y busca fortalecer las acciones de prevención, control y restauración en zonas afectadas por incendios. Además, habilita acciones legales contra los responsables de provocar focos ígneos.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, declaró el Estado de Emergencia Ígnea en todo el territorio cordillerano hasta el 30 de abril de 2026, con el objetivo de reforzar la prevención y respuesta ante incendios forestales durante la temporada de mayor riesgo. La medida instruye a los organismos públicos a iniciar acciones civiles y penales, a través de la Fiscalía de Estado, contra quienes resulten responsables de provocar focos ígneos.
Durante el período de emergencia, se prohíbe encender fuego al aire libre o realizar actividades que puedan originar incendios, tanto en tierras públicas como privadas no habilitadas. También se exige a concesionarios turísticos, hoteles, campings y clubes extremar medidas de seguridad, vigilancia y control preventivo.
El Gobierno provincial invita a los municipios de la zona cordillerana a adherir al decreto y acompañar las tareas de difusión y cumplimiento de las normas de prevención. Según el informe técnico elaborado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, las condiciones meteorológicas y el incremento del material vegetal en la zona anticipan una temporada de alto riesgo, lo que justifica la adopción de medidas urgentes para resguardar los recursos naturales y las comunidades.


