El proyecto impulsado por la diputada Sandra Willatowski obtuvo dictamen unánime en la Comisión de Salud y será tratado este jueves en la Legislatura. La iniciativa fortalece la seguridad y la calidad del sistema sanitario provincial.
La Comisión de Salud de la Legislatura del Chubut, presidida por la diputada Sandra Willatowski, aprobó de manera unánime el dictamen favorable al proyecto que propone la adhesión de la provincia a la Ley Nacional Nº 27.797, conocida como Ley Nicolás de Calidad y Seguridad Sanitaria. De esta forma, Chubut se convertirá en la primera provincia del país en avanzar en su implementación.
La jornada contó con la participación de Gabriela Covelli, madre de Nicolás Deanna —el joven cuyo caso dio origen a la ley—, quien fue recibida por los legisladores junto a la senadora Edith Terenzi, la secretaria de Salud Denise Acosta, y equipos sanitarios provinciales. También participó de manera virtual el diputado nacional Fabio Quetglas, impulsor de la ley a nivel nacional.
Willatowski destacó que la adhesión “no es un gesto simbólico, sino una decisión concreta para construir un sistema sanitario más sólido, transparente y confiable”. Subrayó además que “ser la primera provincia en adherir es motivo de orgullo y refleja el compromiso del gobernador Ignacio Torres con el fortalecimiento de la salud pública y la calidad de la atención”.
Por su parte, Covelli, mamá de Nicolás, agradeció la decisión de la Legislatura y afirmó: “Esta ley nació del dolor más profundo, pero también del amor y el compromiso por transformar una pérdida en un cambio real. Nicolás ya no está, pero su historia puede servir para salvar muchas vidas”.
La secretaria de Salud, Denise Acosta, valoró que la iniciativa “marca un paso fundamental hacia una cultura de la calidad y la seguridad en la atención sanitaria”, y reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en políticas que fortalezcan la confianza de la comunidad y mejoren la atención en todos los niveles del sistema.