La Justicia ratificó el levantamiento del secreto bancario de Guillermo Quiroga y la Asociación de Trabajadores del Estado del Chubut. El fiscal sostiene que la medida es clave para esclarecer el posible desvío de dinero del gremio.

Los jueces Marcelo Nieto Di Biase y María Tolomei confirmaron la validez del levantamiento del secreto bancario sobre las cuentas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Chubut y de su secretario general, Guillermo Quiroga. La medida, que ya había sido avalada por las juezas Carolina Marín y Eve Ponce, se considera fundamental para la investigación que apunta a determinar si hubo movimientos irregulares de fondos del gremio hacia cuentas personales de Quiroga.

Los abogados defensores del sindicalista, Oscar Romero y Laura Fernández, habían solicitado la nulidad de la resolución, argumentando que la medida vulneraba la privacidad de su defendido y carecía de una investigación previa suficiente. Sin embargo, el fiscal de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez, sostuvo que sin esta herramienta no era posible avanzar en la causa, y advirtió que, de resultar falsas las acusaciones, la responsabilidad recaería en los denunciantes, exintegrantes del sindicato.

Con esta decisión judicial, el caso avanza hacia la próxima instancia: la audiencia de apertura de investigación en Rawson, cuya fecha aún debe ser definida. El proceso sigue sumando capítulos en un conflicto que podría tener fuertes implicancias para la conducción del gremio y su manejo financiero.