Con el inicio del ciclo lectivo 2025 en escuelas de período especial, Chubut se posiciona como la primera provincia en comenzar las clases en todo el país. Ignacio Torres encabezó el acto de apertura destacando el compromiso de garantizar 190 días de clases y avanzar en la mejora de la educación para todos los estudiantes.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dio inicio al ciclo lectivo 2025 en la Escuela N° 60 de Ranquil Huao, en la comuna rural de Cushamen, marcando un hito al ser la primera provincia del país en comenzar las clases. Durante el acto, el mandatario reafirmó el compromiso de garantizar 190 días de ciclo lectivo, destacando que este es el segundo año consecutivo en el que los estudiantes de Chubut regresan a las aulas en tiempo y forma. “Estamos cumpliendo nuestro compromiso de priorizar la educación, asegurando oportunidades para cada niño y niña, vivan donde vivan”, expresó.

Torres subrayó la importancia de superar la crisis educativa que afectó a la provincia en el pasado, asegurando que los esfuerzos realizados por su gestión están dando frutos. A través de inversiones en infraestructura, conectividad, capacitación docente y programas de alfabetización, el gobierno busca elevar la calidad educativa. Ejemplo de esto es la reactivación del nivel inicial en la Escuela N° 60, que ahora cuenta con acceso a internet satelital gracias al programa “Conectar Futuro”. “Estamos sembrando una semilla para un futuro mejor, donde la educación sea el motor del desarrollo provincial”, sostuvo el gobernador.

El evento también contó con la participación de autoridades provinciales, docentes y familias, quienes celebraron la reapertura de la escuela y las mejoras realizadas en sus instalaciones. En un contexto donde los establecimientos de período especial ajustan su calendario para enfrentar los inviernos más crudos de la región, Chubut sigue apostando a la educación como pilar central de su gestión. “La educación es la herramienta más poderosa para construir una sociedad inclusiva y con más oportunidades”, concluyó Torres.