El líder de la Resistencia Ancestral Mapuche fue arrestado mientras intentaba abrir autos en la Patagonia. Patricia Bullrich e Ignacio Torres señalaron la conexión entre su accionar y los recientes ataques incendiarios en la región.
Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), fue detenido nuevamente, esta vez en El Bolsón, cerca de los incendios que azotan la provincia de Chubut. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el arresto, destacando que el sistema de monitoreo detectó al acusado intentando abrir autos. Según Bullrich, la Policía de Río Negro intervino, enfrentó resistencia y confirmó la identidad del hombre, quien ya cuenta con antecedentes por incendios y portación ilegal de armas en Chile.
La detención se produce en un contexto crítico, con focos de incendio que devastaron zonas como Epuyén y la Estancia Amancay. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, aseguró que estos ataques son deliberados y vinculados a grupos violentos que buscan imponer el caos. “No nos quedan dudas de que el incendio de la Estancia Amancay fue intencional”, declaró enérgico, añadiendo que se trabajará para erradicar la violencia en la región.
Bullrich aprovechó el momento para criticar la falta de una ley de reiterancia, que, según ella, permitiría mantener a Jones Huala tras las rejas. “Estos violentos que atacan la propiedad, la seguridad y la vida de los argentinos deben terminar presos”, afirmó en su cuenta de X. La ministra subrayó que el gobierno nacional está decidido a tomar medidas contundentes contra estos grupos.
Desde el Ejecutivo provincial, también se reforzó el mensaje de firmeza. Torres acusó a sectores de la Justicia de permitir la impunidad de los responsables y aseguró que no se dejarán intimidar. “En Chubut la ley se cumple, y no les tenemos miedo”, concluyó, marcando el tono de una respuesta que busca calmar a una población afectada por los incendios y el clima de tensión en la Patagonia.