La Casa del Chubut se llenó de jóvenes: arte, encuentro y pertenencia en pleno centro porteño

Estudiantes chubutenses que residen en Buenos Aires participaron del primer encuentro juvenil en la Casa del Chubut. Hubo música en vivo, actividades recreativas y un fuerte mensaje de integración y pertenencia.

Con el objetivo de crear un espacio de encuentro, expresión y acompañamiento para jóvenes que dejaron su provincia para estudiar, la Casa del Chubut organizó el Primer Encuentro de Jóvenes Chubutenses en Buenos Aires. La jornada, que combinó actividades culturales, recreativas y musicales, reunió a estudiantes de diferentes localidades de Chubut que actualmente residen en la Capital Federal y sus alrededores.

La propuesta, impulsada por el Área de Cultura, Educación y Juventudes de la representación oficial del Gobierno provincial, incluyó presentaciones artísticas de Eugenia Etchaide, Emiliano Rossi y Mr Fosty, juegos, sorteos y un clima de celebración que reafirmó el sentido de comunidad lejos del hogar. También se difundió el censo de estudiantes que se está llevando a cabo en Buenos Aires, La Plata y Córdoba.

Desde la organización destacaron que estos espacios “brindan asistencia, contención y oportunidades para que los jóvenes se expresen, se conecten y compartan sus experiencias en el tránsito por la vida universitaria y laboral en otra ciudad”. Además, recordaron que la Casa del Chubut ofrece un ámbito para estudiar y desarrollar actividades académicas.

«Para mí siempre es un placer venir a la Casa del Chubut, y también disfrutar de todas las actividades que se organizan acá”, expresó Julián Osinalde, oriundo de Rawson, quien participó como artista en el evento. “Está muy bueno que nos podamos reunir acá en este espacio, que es de todos los chubutenses”, agregó.

Ubicada a pasos del Obelisco, la Casa del Chubut no solo es un punto de referencia institucional, sino un verdadero puente entre los jóvenes y su identidad provincial, promoviendo redes y vínculos que trascienden lo académico y se fortalecen en lo cultural.

Salir de la versión móvil