El precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta aseguró que la gente le pide un cambio en el país y en Chubut, y está dispuesto a llevarlo adelante con Ignacio Nacho Torres como gobernador y Gerardo Merino en la intendencia de Trelew, con quienes por primera vez después de muchos años tendrán la posibilidad de trabajar en equipo.
El jefe de gobierno porteño arribó este viernes a Trelew, donde recorrió el centro de la ciudad; compartió un desayuno en Jyglo con los vecinos; tuvo un almuerzo de trabajo con comerciantes e industriales; y brindó una conferencia de prensa en el Hotel Rayentray.
Larreta estuvo acompañado por el senador Ignacio Torres, el candidato a intendente Gerardo Merino, la primera concejal Claudia Monaji y los equipos de gobierno que aspiran a cambiar el rumbo de Trelew en las elecciones del 16 de abril.
“Vine a darle mi apoyo a Merino para ser intendente de Trelew y a Nacho Torres para ser gobernador de Chubut”, dijo Larreta quien recalcó que el cambio empieza por construir una “Argentina federal” en la que Chubut tiene todas las condiciones para ser uno de los motores de desarrollo en materia energética, ganadera, la pesca y el turismo.
“Chubut puede ser uno de los grandes motores de la recuperación de la Argentina”, aseguró
Larreta quien remarcó que los chubutenses están ante la oportunidad de tener un “presidente que conoce los problemas y que viene acá”, y un gobernador como Nacho Torres con quien “hace años nos conocemos es un fanático del laburo, de aprender, de estudiar los temas en serio”.
A su vez, mencionó que con Gerardo Merino los une el hecho de que el joven radical quiere conducir los destinos de una ciudad, y eso requiere estar detrás de los problemas de la gente. “Estamos trabajando en un plan de desarrollo para Chubut y Trelew”, adelantó.
EDUCACIÓN, TRABAJO Y DESARROLLO
Larreta trazó un duro cuadro de la situación del país y la provincia después de casi 20 años de kirchnerismo. “Después de que el kirchnerismo gobernó 16 de los últimos 20 años este es un país unitario. La proporción de recurso que maneja la Nación respecto de las provincias y los municipios hace que hoy lo seamos”, sostuvo.
En esta línea, dijo que en Chubut “hoy se podría pescar muchísimo más, el ganado ovino por el tipo de cambio, las retenciones y el dólar múltiple hay casi un tercio del recurso que no se está explotando; la producción de lana viene a menos también. Y los comerciantes y los industriales no pueden prever lo que va a pasar la semana que viene”.
Por otro lado, Larreta dijo que el Gobierno Nacional no puede desconocer la tragedia educativa de Chubut, que es la provincia que menos días de clase tuvo en todo el país.
“Hay situaciones límite donde el Gobierno Nacional no puede mirar para otro lado y Chubut pasó ese límite, más allá de que la responsabilidad es provincial. Cuando sea presidente y Nacho Torres gobernador y Gerardo Merino intendente vamos a trabajar para que los chicos estén 192 días en las aulas, con inglés y tecnología”, aseguró.
Por su parte, Torres añadió que cuando él sea gobernador “lo primero que va a hacer Horacio es tomarse un avión y venir a Chubut; nos vamos a sentar con gremios y con los padres organizados; lo más importante es garantizar que esos chicos tengan una educación de calidad”.
Para concluir, Nacho añadió que “el Gobierno Nacional debe ser garante de ese acuerdo, incluso los gremios más combativos con los que estamos hablando. Que las aulas tengan calefacción, que la infraestructura sea una prioridad. No solo no se va a intervenir sino que va a tener una relación aceitada con la provincia de Chubut y el municipio de Trelew”, concluyó.