Gobernadores de distintas provincias ya salieron en apoyo al «Pacto de mayo» que propuso Javier Milei en la Asamblea Legislativa.

El presidente Milei retrocedió en su guerra contra los gobernadores y los convocó a negociar un «pacto de mayo», con la condición de que antes le voten la ley ómnibus.

El presidente leyó un discurso frente a la Asamblea Legislativa y en un tono alejado de los ataques que encadenó contra los gobernadores y legisladores desde la caída de la ley ómnibus, hizo caso a quienes le sugerían que convocara al diálogo a los mandatarios.

Milei realizó una invitación a los gobernadores a firmar el 25 de mayo en Córdoba «un nuevo contrato social» el cual tiene como objetivo de acordar 10 políticas públicas para instaurar un nuevo orden político y económico en Argentina.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, quien ya le gano la pulseada a Milei por los fondos y lo obligó al a retroceder en su cruzada contra los gobernadores, se expresó en redes sociales apoyando el pacto.

«Celebro y acompaño la convocatoria del presidente Milei al Pacto del 25 Mayo». «Coincidimos en el norte de los ejes planteados, con diálogo y respeto por el federalismo», destacó Torres.

Asimismo, el gobernador redobló la apuesta e insistió al presidente Javier Milei en asistir a la reunión del Parlamento patagónico en Puerto Madryn, a la cual fue invitado formalmente por el mandatario provincial. «Sería muy importante contar con su presencia en la reunión del 7/3 en Puerto Madryn, junto a los gobernadores patagónicos, para diseñar y consensuar una agenda de desarrollo productivo», concluyó Torres.

El apoyo de Ignacio Torres, se sumo al de sus pares como el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien destacó la convocatoria al diálogo que realizó el presidente. «Es el tiempo de escucharnos con respeto, sin imposiciones. Todos tenemos la oportunidad de impulsar el cambio que los argentinos reclaman y necesitan», indicó Pullaro.

En esa misma sintonía se expresó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, al afirmar que comparte «la necesidad de austeridad y de recuperar el valor de la política la servicio de la gente».

«Siempre que me convoque a trabajar por la Argentina, a motorizar el cambio para que los argentinos de bien puedan trabajar y progresar libremente, ahí estaré presente. Cuente con eso», sostuvo Macri.

Entre los gobernadores que se expresaron se encuentran, Osvaldo Jaldo de Tucumán; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego y de Mendoza, Alfredo Cornejo.