El Programa que retomó sus actividades a fines de septiembre en Próspero Palazzo e itineró por los distintos barrios de la ciudad para llegar al territorio y facilitar el acceso de los vecinos a la salud, cerró el 2021 en loteo Los Tres Pinos, con un total de 9352 intervenciones. Este viernes 31 no habrá atención y el lunes 3 de enero se retomará el servicio de vacunación en caps y tráilers.

El tráiler estuvo situado desde el 7 de diciembre hasta fin de mes en el barrio Malvinas Argentinas, dividiendo su estadía en Bella Vista Sur y loteo Los Tres Pinos, donde se concretaron consultas pediátricas, nutricionales, clínicas, kinesiológicas, oftalmológicas, de psicología e intervenciones de enfermería, entre ellas vacunación contra el covid 19 y del calendario nacional.

Por decisión política del intendente Luque, la estrategia sanitaria municipal es que nadie en la ciudad quede sin atención primaria. Por tal motivo se potenció durante el segundo semestre del 2021 el programa “Salud en tu barrio”, con un tráiler que se trasladó por los distintos sectores de la ciudad, acercando servicios de salud a los vecinos, entre ellos la vacunación contra el covid 19.

“Hemos recorrido tanto la zona norte como sur, instalándonos en áreas cercanas a las casas de los vecinos, llegando tanto con especialidades médicas como con vacunación. A partir del 4 de enero estaremos nuevamente con el programa en Standard Norte”, adelantó el secretario de Salud, Carlos Catalá, en relación a la continuidad del plan en 2022.

Buen ritmo de vacunación

Al mismo tiempo, Catalá resaltó que la vacunación Covid-19 continúa a buen ritmo, al sostener que “con la descentralización logramos acceder a aquellas familias que por cuestión de movilidad o temor no habían inmunizado hasta el momento”.

“Solamente con el tráiler Salud en tu barrio –explicitó- hemos colocado entre primeras dosis, segundas y refuerzos, un total de 4708 inmunizaciones entre niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Esto demuestra que la estrategia de avanzar sobre terreno terminó de fortalecer la vacunación, que es lo que más nos interesa para evitar que la gente llegue a la internación. Sabemos que no evitamos el virus con las inoculaciones pero sí que evitamos casos de gravedad que pueden desencadenar en fatalidad”, dijo Catalá