El gobernador Ignacio Torres celebró el fallo del primer juicio oral en el país que condenó a una exfuncionaria y a un grupo de cómplices por fraude a la administración pública. Este histórico veredicto refuerza la política de transparencia impulsada por su gestión y marca un precedente contra los empleados que cobraban sin trabajar.

En un hecho sin precedentes en el país, el Tribunal de Justicia de Chubut condenó a una exfuncionaria provincial y a un grupo de colaboradores por fraude a la administración pública, marcando un punto de inflexión en la lucha contra el abuso de los recursos del Estado. El gobernador de la provincia, Nacho Torres, calificó el fallo como “ejemplar” y destacó que es un reflejo del compromiso de su gestión con la transparencia y la erradicación de prácticas corruptas que han perjudicado a los ciudadanos chubutenses durante años.

Torres subrayó que esta sentencia se alinea con las políticas que ha implementado desde el inicio de su mandato, entre las que se incluye un inédito Censo a Empleados Públicos. Este relevamiento busca identificar a aquellos que, como los condenados, cobraban sueldos sin cumplir sus obligaciones laborales. “Tal y como dijimos desde el primer día, en Chubut ya no hay más lugar para los ñoquis”, declaró, reafirmando su compromiso de depurar las instituciones públicas de prácticas fraudulentas.

El gobernador también felicitó al Tribunal por un fallo que, según él, responde a las demandas de una ciudadanía que exige mayor integridad en la política. “La transparencia no es solo una promesa, es una responsabilidad que asumimos y que hoy se ve reflejada en acciones concretas”, concluyó Torres, quien aseguró que este veredicto sentará un precedente para combatir estas irregularidades en todo el país.