Así lo afirmó el mandatario provincial al poner en valor las rondas de reuniones llevadas adelante durante los últimos días en Rawson con representantes de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana. En los encuentros se reconoció la puesta en marcha de leyes para estimular la inversión, promoción y desarrollo de la industria naval, turística y productiva, así como la adhesión de Chubut al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador del Chubut, Ignacio Torres destacó este miércoles los alcances de las mesas de intercambio y cooperación desarrolladas en los últimos días en Rawson con autoridades y referentes de la Cámara de Industria y Comercio Argentino Alemana en materia de sustentabilidad.
En el marco de las rondas de reuniones conformadas en la Legislatura de la Provincia, la delegación extranjera puso en valor la elaboración y aprobación de leyes de promoción de las industrias naval, turística y productiva como herramientas clave para el desarrollo chubutense, así como la adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI), poniendo el foco en el progreso del sector privado.
Marco normativo
El titular del Ejecutivo remarcó la presencia en la provincia de la comitiva extranjera que visita por estos días Chubut, encabezada por el ministro de la Embajada de Alemania, Peter Neven; e integrada por el vicepresidente Ejecutivo de la AHK Argentina, Gunther Neubert; la subdirectora Ejecutiva, Yanina Falugue; la gerente de Formación Profesional, Patricia Martin; la gerente de Medioambiente, Tecnología e Innovación, Annika Klump; la directora del Centro de Integridad Corporativa, Mariana Regueira; y la responsable de Prensa y Comunicación, Victoria Alomar.
Torres indicó que “el enorme potencial y capacidad productiva de Chubut en materia de hidrocarburos nos hace protagonistas a nivel mundial”, e insistió, en tal sentido, en la necesidad de avanzar en una ley específica para el hidrógeno verde que “nos permita ser más competitivos, generar fuentes de empleo genuino».