Fue al presidir una mesa multisectorial que el mandatario convocó en Comodoro Rivadavia a pocas horas de haber alcanzado un histórico acuerdo con la Nación, operadoras y gremios para potenciar la productividad y generar más mano de obra en la provincia. “Estos 240 millones de dólares representarían la segunda inversión más importante en la Cuenca después de Pan American, y eso es trabajo y es inversión”, subrayó.

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres encabezó en Comodoro Rivadavia una mesa multisectorial donde explicó los beneficios económicos y productivos que traerá para la Cuenca del Golfo San Jorge la quita de retenciones a los hidrocarburos.

Torres reunió a representantes de diversos sectores en el Lucania Hotel para detallar los alcances del acuerdo firmado con el Gobierno Nacional, operadoras y gremios. Recordó que la propuesta provincial incluyó un esfuerzo fiscal, el compromiso de los trabajadores para impulsar una mesa de competitividad y la reinversión de las operadoras, a cambio de la eliminación de retenciones.

El mandatario señaló que el proceso atravesó idas y vueltas políticas, incluso cambios de autoridades nacionales que generaron incertidumbre. Sin embargo, destacó que finalmente el acuerdo fue ratificado por todas las partes, remarcando la actitud de unidad en un contexto complejo.

El titular del Ejecutivo remarcó que “estos 240 millones de dólares representarían la segunda inversión más importante en la Cuenca después de Pan American, y eso es trabajo y es inversión”, y precisó que “somos la primera provincia que logra este paso importantísimo que se va a aplicar seguramente en Santa Cruz, Mendoza y Neuquén”.

“Hoy podemos inflar el pecho y mostrarle a toda la Argentina que, cuando es necesario, estamos todos juntos, sin importar el color partidario, sin importar a qué gremio se representa, sin regionalismos y empujando juntos del carro para lograr cosas como estas que son positivas para todos”, concluyó el mandatario.