El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó la inauguración de la Escuela N°477 de Nivel Inicial en Paso de Indios, una obra esperada desde 2021 y finalizada con fondos provinciales. Además, anunció la construcción de un parque solar que convertirá a la localidad en la primera ciudad autosustentable de Chubut.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró en Paso de Indios la Escuela N°477 de Nivel Inicial, un edificio de casi 950 metros cuadrados que permanecía inconcluso desde 2021. Con una inversión superior a 852 millones de pesos, la obra fue reactivada y finalizada por la actual gestión, marcando un nuevo hito en el compromiso del Gobierno provincial con la educación pública y con la Meseta chubutense.
Durante el acto, Torres destacó que “tenemos la responsabilidad de darles las herramientas a los más chicos para defenderse de cualquier injusticia, y esa herramienta es la educación pública y de calidad”. Y subrayó que “en Paso de Indios estamos demostrando que en Chubut se puede unir e integrar a nuestros pueblos sin importar su tamaño ni su ubicación”.
El mandatario provincial recordó que “cuando asumimos, hacía seis años que no se construía una escuela en Chubut, y hoy tenemos el orgullo de haber finalizado cuatro”. En ese sentido, reivindicó el trabajo del equipo de Despierta Chubut y aseguró que la educación es “la base para que nunca más una generación de chubutenses quede fuera de las aulas por la corrupción o la desidia de otros gobiernos”.
Torres también anunció que Paso de Indios será el primer pueblo autosustentable de la provincia, gracias a la instalación de un parque solar que permitirá abastecer de energía limpia a toda la comunidad. “Queremos dejar atrás la dependencia de los motores y el gasto en combustible, y demostrar que podemos ser eficientes y dar una mejor calidad de vida a nuestros pueblos”, afirmó el gobernador.
Finalmente, Torres remarcó que “en momentos difíciles a nivel nacional, en Chubut seguimos haciendo obras concretas que mejoran la vida de la gente”. Y cerró con un mensaje contundente: “Cuando los recursos se administran con transparencia, las obras se hacen, se terminan y benefician a quienes más lo necesitan. Eso es lo que estamos demostrando con hechos en cada rincón de la provincia”.