El Gobierno del Chubut alcanzó un acuerdo con todos los gremios del sector educativo, asegurando una recomposición salarial que supera la inflación. ATE anunció el levantamiento de su medida de fuerza.

En una nueva reunión paritaria encabezada por el gobernador Ignacio «Nacho» Torres, la Provincia acordó con todos los gremios del sector educativo una serie de incrementos salariales que beneficiarán a docentes y auxiliares. Durante el encuentro, se estableció un salario mínimo garantizado de $700.000, con aumentos escalonados y un esquema de recomposición que acompañará la inflación nacional.

Al finalizar la reunión, el mandatario provincial destacó la importancia del acuerdo y aseguró: “Nuestro compromiso es ganarle siempre a la inflación, que haya una recomposición salarial y que los salarios estén por encima de la media nacional”. Además, valoró la predisposición de todos los sectores para llegar a un entendimiento y subrayó: “Es momento de ser responsables y mirar hacia adelante con seriedad, pensando en el futuro de nuestros chicos”.

El acuerdo firmado establece un aumento del 2% para febrero y otro 2% para marzo en los haberes docentes, además de un incremento del 10% en el Adicional por Profesionalidad Docente, que alcanzará el 25% en abril. Para los auxiliares de la educación, se definió un aumento similar, sumado a un monto fijo de $200.000 para la compra de indumentaria y la reestructuración progresiva del adicional Código 1287.

Por su parte, los contratos de servicios recibirán un incremento mensual de $30.000 entre febrero y mayo, alcanzando una contraprestación de $625.000 en el último mes. Asimismo, se acordó una nueva reunión para tratar el reconocimiento y pago de títulos para los auxiliares de la educación.

Torres remarcó que “sabemos que el sistema educativo tiene falencias estructurales desde hace muchos años, pero estamos trabajando para recomponer uno de los escenarios más difíciles que encontramos al asumir. Y juntos lo estamos logrando”.