El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, llegó a Puerto Madryn y habló previo al encuentro de mandatarios patagónicos.
El mandatario santacruceño, habló de algunos planteos de la Patagonia, el rol de YPF, la postura con la Ley Ómnibus, planteando que Nación debe convocar a los gobernadores para dialogar.
“No solo los gobernadores, sino la sociedad en su conjunto está pidiendo diálogo, nos votó el pueblo y es momento de escucharlos, hay cuestiones como consensos, respeto, predisposición, para poder avanzar”, dijo.
El gobernador descartó la posibilidad de firmar un pacto fiscal por lo bajo: “Yo vengo de una provincia que tenia un promedio escolar de 70 días de clases y le pedí al gobierno nacional que nos ayude a retomar la normalidad en al educación publica, y al respuesta fue la quita del incentivo docente y ese no es el camino”.
Asimismo, admitió que entiende que Nación tiene que tomar ciertas medidas para corregir la corrupción, malversación de fondos del gobierno anterior, “pero todo tiene un límite. Ojalá que podamos salir adelante”.
Vidal afirmó que si no hay respuesta por parte del gobierno nacional la única respuesta será seguir dialogando “la respuesta está en el diálogo”, Y respecto de la firma del pacto de 25 de Mayo con Nación, dijo “a las patadas no, con diálogo si, es la única respuesta”.
Respecto de Impuesto a las Ganancias, dijo que el trabajo jamás debería pagar ganancias “en el caso de la Patagonia le damos muchísimo al país y recibimos muy poco, pero con este tipo de encuentros si nosotros somos consciente del gran potencial que tenemos en producción de gas, petróleo, tenemos recursos pesqueros, minería y recursos renovables. Si entendemos esto y tenemos una mirada productiva de desarrollo, salimos adelante en muy poco tiempo”.