Concretamente, durante el 2022 se realizaron más de 70 propuestas en los diferentes barrios de la ciudad, logrando un crecimiento considerable de estos espacios, tanto en la cantidad de participantes como en la calidad de las actividades propuestas y ejecutadas por la Subsecretaría de Deportes.
Vale remarcar que los Talleres Deportivos Municipales van en sintonía con políticas de Estado municipales que se ejecutan desde hace años. Además de contar con un rol deportivo, también tienen un fuerte componente social, destacando que a través de ellos se fomenta la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Al respecto, el Intendente dijo: «Esta es una de las actividades que más disfrutamos y nos pone muy contentos ver a los chicos disfrutar del gran abanico de propuestas que realizamos a lo largo de todo el año. Esta es una acción concreta dentro del objetivo principal que tenemos como gestión, que es la de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, buscando siempre la igualdad de oportunidades».
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: «Si bien el rol deportivo es lógico, los Talleres Deportivos Municipales cuentan con un componente social muy fuerte, fomentando la inclusión, dando oportunidades y otorgando respuestas a los vecinos de todos los barrios de Puerto Madryn. Nosotros decidimos continuar con esta política que inició durante las gestiones de Ricardo (Sastre), convirtiéndola en una política de Estado».
Los talleres
Dentro de todas las propuestas que se hicieron durante el año, hubo fútbol valorado con un gran abanico de modalidades (infantil mixto, fútbol noche, fútbol femenino y Liga Social de Fútbol Valorado), Liga Social de Vóley y talleres para adultos mayores. También se desarrollaron actividades de hockey social, atletismo, básquet infantil mixto, actividades náuticas, tenis social, ajedrez, circo, vóley, zumba, kickboxing y deportes de playa.
Además, se llevaron a cabo deportes adaptados e inclusivos como básquet silla, escalada adaptada, básquet adaptado, atletismo adaptado, zumba inclusiva, actividad física para chicos con TEA, karate inclusivo, fútbol inclusivo, boccias y también se dispusieron espacios deportivos LGBT+.
Los presentes
En la recorrida el intendente estuvo acompañado por el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, y el subsecretario de Deportes, Gustavo Di Modica.