Con un apoyo del 65% en las urnas, los chubutenses avalaron la iniciativa impulsada por el gobernador Ignacio Torres que convierte a la provincia en la primera del país en eliminar los privilegios políticos, judiciales y sindicales.

El vicegobernador Gustavo Menna destacó el amplio acompañamiento popular al Referéndum que consagró la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado. La medida, impulsada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres y aprobada por la Legislatura con respaldo multipartidario, recibió un contundente 65% de votos a favor el pasado domingo 26 de octubre.

“Fue un respaldo abrumador al Gobierno Provincial y una señal de madurez democrática”, afirmó Menna, subrayando que Chubut se convirtió en la primera provincia argentina en eliminar los fueros para funcionarios, legisladores, magistrados y dirigentes sindicales.

“Cuando se habla de ‘casta’ hay que decirlo claro: los fueros eran un privilegio de la casta”, sostuvo Menna.

El vicegobernador también cuestionó a sectores del peronismo que se manifestaron en contra de la iniciativa. “Algunos se opusieron y otros guardaron silencio, pero lo más grave fue que intentaron impedir que la gente pudiera votar. Eso es lo que más preocupa, porque atenta contra el espíritu democrático”, señaló en alusión a los recursos judiciales presentados por entidades que buscaron frenar el plebiscito.

Menna remarcó la trascendencia institucional del paso dado por Chubut: “Hace 32 años que no se convocaba a la ciudadanía para ratificar una enmienda constitucional. Este cambio no tiene que ver con una elección de bancas, sino con fortalecer la igualdad ante la ley”. En ese sentido, explicó que una vez promulgado el resultado, el texto constitucional incorporará la reforma que elimina las inmunidades para todos los cargos públicos.

“Los fueros distorsionan la igualdad ante la ley. Lo vimos incluso a nivel nacional, cuando un juez tuvo que pedir permiso para investigar a un diputado. Eso acá ya no va a pasar”, afirmó Menna, concluyendo que “Chubut vuelve a marcar el camino, con un Estado más transparente y una sociedad más igualitaria”.