Junto al gobernador Ignacio Torres, el ministro de la Corte Suprema participó de la inauguración de la Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia. Reclamó una Justicia más cercana, moderna y federal. “Hay una enorme desconexión con la sociedad”, advirtió.
En la inauguración de la nueva Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia, el ministro de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, dejó un mensaje contundente: “No alcanza con los edificios. El Poder Judicial tiene que brindar un servicio real a la sociedad”. Frente a Ignacio Torres y autoridades judiciales, pidió una “gran autocrítica” y subrayó que la Justicia debe ser abierta y cercana a la ciudadanía.
El ex presidente de la Corte también remarcó la relevancia estratégica de la región: “En la Patagonia se juega buena parte del futuro del país. Es energía, turismo, identidad y esfuerzo. Una marca nacional e internacional”. Aseguró que su presencia en Chubut responde a una visión federal: “La Corte no es solo Buenos Aires. Cuando hay algo importante en el interior, hay que estar”.
Lorenzetti volvió a defender el rol de las provincias, destacó que las justicias provinciales “están incluso más avanzadas que la federal” y propuso incorporar inteligencia artificial, justicia predictiva y nuevas tecnologías al sistema judicial. “Tenemos que acercar la Justicia a la gente y usar todas las herramientas posibles para mejorar la vida de los ciudadanos”, concluyó.