El gobernador Ignacio Torres subrayó que, en el primer año de gestión, la provincia destinó más de 18 mil millones de pesos a la obra pública. De un total de 119 proyectos, 108 estuvieron enfocados en infraestructura educativa, marcando un hito en la recuperación y construcción de establecimientos escolares.
Durante la 53° Apertura de Sesiones de la Legislatura provincial, Torres repasó los logros en infraestructura y recordó que, al asumir, la provincia atravesaba una crisis profunda en materia educativa. “Podemos decir con orgullo que lo que no hicieron los distintos gobiernos nacionales lo va a hacer Chubut con recursos propios, licitando de manera transparente y eficiente”, afirmó.
En ese orden, Torres destacó la inversión de más de 18 mil millones de pesos en obra pública para un total de 119 obras, de las cuales 108 fueron de renovación, ampliación, refacción, mantenimiento y construcción de escuelas.
El gobernador reflexionó sobre la falta de obras escolares durante los gobiernos anteriores y remarcó que “luego de seis años, en nuestra provincia se volvió a construir una escuela de manera integral” y procedió a enumerar algunos de los logros de este primer año de gestión: “la construcción de la Escuela N°704 Biología Marina de Comodoro Rivadavia, con una inversión superior a los 3 mil millones; la edificación de la Escuela N° 7727 de El Hoyo, con una inversión mayor a los 1.500 millones de pesos; la construcción de la Escuela N°779 de Corcovado N°477 de Paso de Indios, y la puesta en marcha de la primera etapa de la N°7707 de Puerto Madryn”.
En materia de salud, destacó la construcción del Hospital Rural de Epuyén, un nuevo Centro de Atención Primaria en Puerto Madryn y obras complementarias como el Muro de Contención del Hospital Presidente Alvear de Comodoro Rivadavia. También puso en valor proyectos de seguridad e infraestructura energética, como la repotenciación de la Subestación ET Coihue y la Ruta Provincial N°42.
Finalmente, el mandatario calificó la finalización de la Doble Trocha Trelew – Puerto Madryn como un símbolo de “la desidia y la corrupción”, y aseguró que el acueducto de Comodoro Rivadavia, con un financiamiento superior a los 160 millones de dólares, será la obra más importante de su gestión. “Vamos a garantizar algo tan básico como el acceso al agua en una de las ciudades más ricas de Argentina”, concluyó.