Fabián Puratich se sumó al gobierno nacional y ya trabaja en el Ministerio de Salud de la Nación. Su incorporación al equipo que conduce Carla Vizzotti fue una de las noticias sobresalientes de las últimas semanas por varias razones.
Cuando un ministro deja su cartera, lo habitual es que sea sustituido por bajo rendimiento o que se vaya dando un portazo. Son pocos los casos en que un funcionario provincial deja un ministerio importante para ocupar otro cargo trascendente en el gobierno nacional.
Las razones de la convocatoria que hoy colocan a un chubutense en un lugar clave de Nación ofrece variadas explicaciones.
Puratich ha forjado un vínculo de afinidad con la ministra Carla Vizzotti desde la época de Ginés González García, con quien también tiene una relación excelente y que se mantuvo incluso cuando Ginés entró en desgracia. Esa relación de trabajo se afianzó durante la pandemia, en la que trabajaron codo a codo, articulando políticas nacionales y provinciales.
Su performance como ministro en Chubut está marcada por la pandemia. No solamente salió airoso de la etapa más compleja de los últimos tiempos, además, se transformó en el funcionario provincial con mejor imagen. Siempre estuvo en la trinchera, siempre dio la cara, nunca se escondió, y así se fue ganando el reconocimiento de la comunidad.
Es muy interesante analizar su personalidad, porque es alguien que transmite la paz, esa misma que señala a las personas buenas, pero también tiene el temple para plantarse ante determinadas circunstancias. Por ejemplo, cuando se enfrentó con los médicos que hicieron paro en el Hospital de Trelew, o cuando bancó a los directores de los hospitales que eran cuestionados por los gremios de la Salud. Siempre, una persona de buenos modales pero de acciones firmes.
En el campo político, Fabián Puratich se maneja como pez en el agua. Es un hombre que surgió del dasnevismo, que se acopló perfectamente al gobierno de Arcioni, que tiene una relación muy aceitada con el vicegobernador Sastre; y que tejió relaciones de confianza con el gobierno nacional.
Fue candidato a diputado nacional y no parece una figura que haya pasado por la política circunstancialmente. Se perfila como un dirigente político que puede ser protagonista de los desafíos electorales futuros.
Fuente: Redacción de Canal 12