El exministro de Salud de Chubut y actual funcionario nacional, Fabián Puratich se refirió a los triunfos del oficialismo en las elecciones celebradas el fin de semana en La Pampa, Tierra del Fuego y Salta. “Uno ve lo que se habla, sobre todo del crecimiento de Milei y La Libertad Avanza en el país pero cuando se dan los resultados electorales, claramente no es lo que las encuestas dicen y no es la realidad”.

Puratich sostuvo que la construcción de estos nuevos emergentes políticos responde a corporaciones o simplemente el fenómeno surge a partir de “necesidades mediáticas” a la hora de instalar candidatos que no terminan siendo “lo que dicen ser”. Y reconoció que se requiere cambiar la visión “centralista” que habita en muchas ciudades del interior del país, respecto a éste tipo de figuras.

“Hay que empezar a ver las realidades de cada una de las jurisdicciones en particular para poder hablar más en general. Claramente lo que está pasando con las elecciones es que los oficialismos están volviendo a ganar ganando y que esta postura de extrema derecha no tiene ningún asidero”.

El funcionario de Chubut se expresó a favor del adelantamiento de las elecciones porque esto permite “elegir los candidatos que representen un proyecto político para la provincia” al margen de los candidatos nacionales. “La decisión política de adelantar elecciones y separarla de las nacionales es importante porque aparte nos permite tener un panorama de lo que está pasando en todo el país. Es una buena decisión que se toma en la mayoría de las jurisdicciones”.

Puratich reconoció en Radiocracia que se observa un contexto diferente entre el paralelo provincia-país para votar en julio y en noviembre. “Hay una manipulación de datos a través de las encuestas, que hacen que se viva una pseudorealidad. Lo único real es cuando se va a votar”.

“Lo que pasó –ejemplificó- en Tierra del Fuego donde estaba supuestamente el candidato fuerte de Milei que terminó sacando el 7 por ciento de los votos. Ahí se ve lo que generan estas encuestas, tener una realidad que no existe”. Puratich agregó que “no siempre lo que se ve a nivel nacional, ocurre en las provincias”.

No descartó que esta seguidilla de triunfos del oficialismo se pueda reflejar en Chubut. “Es muy posible porque lo que se logró con el acuerdo político que se pudo hacer con quienes tienen más fuerza dentro del esquema como es Luque, Sastre y el gobernador Arcioni tiene un impacto muy importante que posiciona al oficialismo desde otro lugar y con más potencia. Por fin se logró el acuerdo que todos necesitábamos y que derivó entre otras cosas, en lo que ocurrió en Trelew donde los egos predominan por sobre las necesidades de la gente. El Partido Justicialista tiene ahora muchas más posibilidades”.

Y en cuanto a su futuro político, el exministro de Salud se mostró predispuesto a sumar desde el rol que considere conveniente. “La realidad es que yo quiero que a la provincia le vaya bien. Si soy convocado obviamente voy a participar desde el lugar que me toque y acompañaré para que ese objetivo primario, se cumpla”, finalizó.

FUENTE: Jornada